¡Hola A Todos!

Majora's Mask





Resultado de imagen para tloz majoras mask tumblr theme
l9works: “ The Legend of Zelda: Majora's Mask ”

Fue lanzado el 27 de abril de 2000 en Japón; el 26 de octubre de 2000 en Norteamérica; y el 17 de noviembre de 2000 en Europa.El título vendió aproximadamente 314.000 copias en Japón durante su primera semana, ha vendido tres millones de copias en todo el mundo y ha cosechado críticas muy positivas. Fue relanzado para la Nintendo GameCube como parte del recopilatorio The Legend of Zelda: Collector's Edition y en el servicio Virtual Console de Wii el 3 de abril de 2009 en la región PAL, el 7 de abril en Japón y el 18 de mayo de 2009 en Norteamérica. Un remake para la Nintendo 3DS, titulado The Legend of Zelda: Majora's Mask 3D, fue lanzado el 13 de febrero de 2015.
Este título requiere, en su versión para Nintendo 64, el uso del periférico Expansion Pak, que proporciona memoria adicional para lograr gráficos mejorados y un mayor número de personajes simultáneos en pantalla.
Resultado de imagen para tloz majoras mask tumblr theme
Majora's Mask es la sexta entrega de la serie The Legend Of Zelda y la segunda en usar gráficos en 3D, siendo la primera su predecesor, The Legend Of Zelda: Ocarina Of Time. Es también el primer título con Eiji Aonuma como máximo responsable, asumiendo el papel de productor, además de repetir el de director que ya ejerció en The Legend Of Zelda: Ocarina Of Time.
El juego tiene lugar en Términa, una versión alternativa del emplazamiento habitual de la serie: Hyrule. Allí, un Skull Kid ha robado la «Máscara de Majora», un poderoso y antiguo artefacto. Bajo su influencia está provocando estragos entre los ciudadanos y amenaza con destruir el mundo lanzando la luna sobre éste en un corto periodo de 72 horas. El protagonista principal, Link, se embarca en una aventura a través del tiempo, reviviendo una y otra vez los tres días que tiene como plazo para evitar el cataclismo.
El modo de juego se centra en repetir el ciclo de tres días y en el empleo de varias máscaras, algunas de las cuales permiten a Link transformarse en distintos seres. Link aprende a tocar varias melodías con su ocarina, consiguiendo así una variedad de efectos como controlar el paso del tiempo o abrir pasajes hacia los cuatro templos, que contienen retos que Link debe superar.Majora's Mask es considerado habitualmente por los seguidores de la serie The Legend Of Zelda como uno de sus juegos más oscuros y extraños.
Majora's Mask fue bien recibido por parte de la crítica, que destacó la originalidad del sistema de los tres días, la mejora en los gráficos y la gran profundidad de su historia. En 2010, Gamefaqs realizó una encuesta para elegir a los mejores juegos de la década del 2000-2009, en la que The Legend of Zelda: Majora's Mask consiguió ocupar la primera posición.
Resultado de imagen para tloz majoras mask tumblr theme
Majora's Mask comienza con Link (el Héroe del Tiempo) cabalgando a su yegua, Epona, a través de los Bosques perdidos después de los eventos ocurridos en The Legend Of Zelda: Ocarina Of Time. Link, que tras volver a su época original partió en un viaje en busca de su hada Navi, es asaltado por un enmascarado Skull Kid junto a dos hadas hermanas, Taya y Tael, que le roban la Ocarina de Tiempo y se llevan a Epona. Link los sigue y acaba cayendo por un profundo agujero oscuro, en un claro guiño a la obra literaria de Lewis Carroll: "Alicia en el País de las Maravillas". Al final del agujero, se vuelve a encontrar con el Skull Kid, que le dice a Link que se ha librado de su caballo por no obedecerle y le transforma en un matorral Deku. Tras esto, huye apresuradamente junto con Tael, pero dejando a Taya atrás, que no consigue alcanzarlos. Taya acuerda ayudar a Link a encontrar a su amigo el Skull Kid para poder volver a reunirse con él y con su hermano.
Link sigue el rastro de su asaltante por una oscura y retorcida cueva hasta que llega a la Torre del reloj de Termina. Allí conoce al Vendedor de Máscaras Felices, que confiesa que le ha estado siguiendo durante algún tiempo y que puede ayudarle a recuperar su forma habitual a cambio de que éste consiga la Máscara de Majora que el Skull Kid le robó. El Vendedor le aclara que se irá del pueblo en tres días, por lo que Link debe recuperar la máscara antes de ese tiempo. Link y Taya salen de la torre de reloj, en el centro de la Ciudad Reloj.
Es entonces cuando el protagonista se da cuenta de que Términa es una especie de tierra paralela a Hyrule y que los habitantes de cada uno de estos dos mundos, tienen su homólogo en el otro con diferentes estilos de vida y personalidades. Además, se entera de varios eventos que curiosamente coinciden con el límite de tres días establecido por el vendedor de máscaras: unos novios están a punto de casarse en secreto, un festival llamado Carnaval del Tiempo se va a celebrar en todo el pueblo...
El tiempo pasa y Link consigue llegar hasta el Skull Kid y Tael a las doce de la noche del tercer día. En ese momento no logra arrebatarle la máscara de Majora, pero consigue recuperar la Ocarina del Tiempo, la cual le había sido otorgada por la Princesa Zelda antes de dejar Hyrule. En ese mismo instante, conocedor de que el tiempo estaba a punto de acabarse y de que la luna está a punto de impactar sobre la tierra, Link recuerda la Canción del Tiempo que le enseñó Zelda y, tras tocarla, regresa atrás en el tiempo al amanecer del primero de los tres días en los que se desarrolla la historia.
Resultado de imagen para tloz majoras mask tumblr theme
Link y Taya vuelven donde el Vendedor de Máscaras, que le enseña a Link la Canción de la Curación, la cual "sella los espíritus inquietos y la magia maligna en máscaras, sin temor a ser poseído por la magia sellada en ellas". Esta devuelve a Link a su forma humana encerrando la forma de Deku en una máscara. Link confiesa que no ha conseguido recuperar la máscara de Majora, cosa que enfurece al vendedor, que afirma que ese objeto tiene un demoniaco poder apocalítptico en su interior y que fue alguna vez usado por una antigua tribu en rituales de brujería. Esta tribu, temiendo catástrofes causadas por su gran poder, "ocultaron la máscara en las sombras para siempre" para evitar su mal uso. En uno de sus viajes, el vendedor logró hacerse con ella, pero el Skull Kid se la robó y ahora, manipulado por el poder que reside en ella, es responsable de que la luna vaya a caer sobre Términa, así como de otras muchas desgracias que padecen los habitantes del lugar.
Link viaja a los cuatro puntos cardinales de Términa en busca de los Cuatro Gigantes, los únicos con el poder suficiente como para sujetar la luna en el cielo. En su periplo visita el pantano y el Bosque Catarata, el Pico Nevado, la Gran Bahía, y al Valle Ikana, enfrentándose con varios conflictos a resolver en cada lugar provocados directa o indirectamente por el Skull Kid y accediendo a templos antiguos en los que residen las claves para llamar a los Gigantes.
Resultado de imagen para tloz majoras mask tumblr theme
Tras esto, los Cuatro Gigantes devuelven la luna a su lugar y regresan a su sueño. Taya se reúne con su hermano Tael y con su querido amigo, el Skull Kid y el vendedor de máscaras se marcha con la máscara de Majora, ya purificada de todo mal. Finalmente Link abandona Términa a lomos de Epona mientras, por primera vez, amanece un nuevo día, el cuarto día: el día del esperado Carnaval del Tiempo.
Varios personajes advierten, además, que la luna está cada vez más cerca y que, finalmente, colisionará sobre Termina en el mismo plazo de tres días. Link después de varias consultas a los habitantes de Ciudad Reloj llega hasta el observatorio del astrónomo, que le muestra con su telescopio la ubicación del Skull Kid en lo más alto de la Torre del Reloj. Taya dice que la puerta a la parte alta de dicha torre se abre únicamente una vez al año: en la medianoche de la víspera del Carnaval del Tiempo, justo cuando termina el plazo de tres días.
El juego termina con una imagen en la que, en un tocón de un árbol, se ve un dibujo hecho a mano de Link, Taya, Tael, el Skull Kid y los Cuatro Gigantes mientras suenan unas notas de la Canción de Saria, de The Legend Of Zelda: Ocarina Of Time, cerrando así la gran metáfora en torno a la amistad que se ha ido transmitiendo a lo largo de la historia.
Esta escena final y varios diálogos de los personajes hacen deducir que el Skull Kid de este juego es el mismo al que Link le enseña la Canción de Saria en The Legend Of Zelda: Ocarina Of Time en los Bosques Perdidos. Esto se debe a que cuando el Skull Kid roba la Ocarina del Tiempo farfulla algo que da a entender que conoce al protagonista de antes ("este chico...") y a que, al final, antes de los crédito, entre risas, dice: "Tú hueles igual al niño que me enseñó aquella canción en los bosques". "Aquella" puede referirse a la Canción de Saria, explicando así el motivo por el que suena en el epílogo juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario