¡Hola A Todos!

Twilight Princess

La historia del juego sucede cientos de años después de Ocarina of Time. Sin embargo, no está en la misma línea del tiempo de The Wind Waker que también se establece después de Ocarina of Time. En una línea del tiempo en la Cronología, se revela que hay tres ramas del tiempo distintas que se crean a partir de Ocarina of TimeTwilight Princess y The Wind Waker están en universos paralelos entre sí, pero queda por ver si esto significa que ocurren al mismo tiempo o no en sus líneas de tiempo respectivas.
La división en la línea de tiempo se produce durante Ocarina of Time, cuando, al final del juego, Link es enviado al pasado por Zelda. Una vez que regresa a su tiempo original, Link va a verla de nuevo, y el resultado de esta reunión es la advertencia de Link a Zelda (y, presumiblemente, al resto de Hyrule) de que Ganondorf va a traicionar a la Familia Real de Hyrule. Debido a esto, Ganondorf fue perseguido y arrestado. Se decidió que éste fuera ejecutado por losSabios Antiguos, pero en la ejecución de alguna manera Ganondorf poseía la Trifuerza del Poder, a pesar de los acontecimientos alterados de la línea de tiempo, y que esto es lo que le permitió sobrevivir.
Ganondorf se liberó y mató al Sabio del Agua. Los sabios que como medida desesperada utilizan el Espejo del Crepúsculo y lo destierran al Reino CrepuscularTwilight Princess se produce entonces varios cientos de años después de Ocarina of Time en la línea temporal de la Victoria. Esto también significaría que el juego se desarrolla cronológicamente después de Majora's Mask. Mientras tanto, The Wind Waker ocurre en la línea temporal del Futuro, cientos de años después de la aventura de Link adulto en Ocarina of Time, donde Ganon escapa del Reino Sagrado donde fue sellado al final de Ocarina of Time. Los juegos de la NES y SNES tienen lugar en otra línea temporal (para ver más detalladamente las líneas temporales ver Cronología).
Twilight Princess comienza en Ordon, un pequeño pueblo situado en las afueras de Hyrule, en la Región de Latoan. Aquí, un joven llamado Link vive una vida simple, trabajando en el pasto de cabras. Un día, Moypropone a Link que haga la entrega de la Espada de Ordon y Escudo Ordon como regalos para la Familia Real de Hyrule para el Festival de Hyrule. Sin embargo, el mismo día en que se supone que hace la entrega, unas criaturas hostiles aparecen en el manantial del espíritu, donde IliaEpona e Iván están. Estos monstruos secuestran a Ilia, Iván, LaloTalo y Bea. También se llevan a la yegua de Link, Epona. Link al intentar evitar esto queda inconsciente. Cuando recupera la conciencia, corre para tratar de seguirles y se encuentra con una pared grande y oscura. Un brazo de un Ser de las Sombras aparece y agarra a Link introduciendolo al otro lado de la pared. Link aparece en un universo extraño denominado Crepúsculo, que afecta a su forma hyliana y gracias al poder de la Trifuerza en su mano se transforma en un lobo. Tras transformarse se desmaya, y es llevado a los calabozos del Castillo de Hyrule por otro monstruo.
Dentro de las mazmorras del Castillo de Hyrule, se encuentra con otra extraña criatura llamada Midna, miembro de la raza Twili. Después de ayudar a Link a salir del calabozo, Midna decide acompañar a Link. Después de salir de las alcantarillas y un peligroso ascenso hasta las torres del castillo, se encuentran con laPrincesa Zelda. Ella le dice a Link lobo que, sin saberlo el resto del mundo, la monarquía de Hyrule ha sido derrocada por Zant, un Twili poderoso que se hace llamar el "Rey de la realidad". Su plan es cubrir toda la extensión de Hyrule en el Crepúsculo, fusionando Hyrule y su reino, el reino del Crepúsculo, en un terreno bajo su gobierno. Link y Midna son transportados de nuevo a la Región de Latoan. Aquí, después de tomar una espada y un escudo de Ordon, una voz extraña del Manantial de Ordon llama a Link y a Midna. El espíritu de Latoan, uno de los Espíritus de la Luz, dice que Zant ha cubierto las regiones de Hyrule en el Crepúsculo y maldijo a los Espíritus de la Luz. Para que Link disuelva el Crepúsculo, debe recuperar los Lágrimas de Luzpara restaurar el poder de los Espíritus de la Luz. Midna también le dice a Link que para detener a Zant necesitaran recuperar la Sombra Fundida, un objeto antiguo de gran poder.

Recuperando la Sombra Fundida

Link entra al Crepúsculo donde extraños monstruos aparecen y los humanos del Mundo de la Luz han pasado a ser espíritus, incapaces de ver a Link, que ahora está en la forma de lobo. Después de restaurar a Farone, el Espíritu de la Luz de la Región de Farone, Link recibe las prendas usadas una vez por el mismísimo Héroe del Tiempo. Luego entra y derrota a los enemigos en el interior del Templo del Bosque, recuperando la primera pieza de la Sombra Fundida. Acto seguido, Link viaja a la Región de Eldin y entra en el nuevamente en el Crepúsculo. A continuación, encuentra a los niños secuestrados de Ordon en Kakariko. Sin embargo, debido al hecho de que él está en el Reino Crepuscular, no pueden verlo. Después de restaurar al Espíritu de la Luz de esta región, Eldin, Link se reencuentra con los niños perdidos. Sin embargo, descubre que Ilia no se encuentra con los niños. Sin previo aviso, la yegua de Link, Epona, aparece alborotada con dos Bulblinsmontando en su espalda. Epona se desase de los Bulblins, pero aun así sigue alocada.
Artwork Link y Zelda TP.png
Después de que Link con éxito dome y tranquilice a Epona, Leonardo, el chaman de Kakariko, le dice a Link que los Goron de la Montaña de la Muerte han actuado de forma extraña últimamente, impidiendo que cualquier otra raza se acerque a ellos, y que sólo ha habido un hombre que podía derrotar a un Goron con la fuerza bruta, el alcalde Bono. Tras esto, Link parte hacia Ordon y, tras informar a los residentes de que los niños están a salvo, acude a ver a Bono. El alcalde está angustiado al ver que Ilia no está con ellos, pero ayuda a Link enseñándole a luchar sumo, y dándole las Botas de Hierro, su secreto para derrotar a los Goron. Link luego regresa a Kakariko y se introduce en la Montaña de la Muerte. Después de ganar el respeto del pueblo Goron al derrotar a Gorleone en una lucha de sumo gracias a las Botas de Hierro, el anciano Goron le dice a Link que la razón del comportamiento de los Goron deriva de un incidente relacionado con su patriarca, Goron Kong. Los ancianos Goron y Goron Kong habían entrado en las Minas Goron para investigar el cambio repentino en la montaña volcánica. Sin embargo, Goron Kong toco el tesoro que los Goron habían comprometido a mantener seguro, un fragmento de la Sombra Fundida, y se había convertido en un monstruo sombrío. Link entra en las Minas Goron, rompe la maldición sobre su patriarca, y recupera el segundo fragmento de la Sombra Fundida.
Link y Midna entran en la Región de Lanayru, la última de las regiones inundadas por el Crepúsculo. Con la ayuda de los sentidos desarrollados de Link Lobo, rastrea el olor de Ilia llevándole hacia la Ciudadela de Hyrule. Aquí, se encuentra con Ilia al cuidado de Telma, una camarera. Las dos han encontrado al jovenpríncipe de los Zora, que ha caído enfermo. Link finalmente se entera de los problemas en los Dominios Zora. Link se dirige al Lago Hylia, el cual está casi vacío, y la cueva donde mora el Espíritu de la Luz, Lanayru, es inaccesible. Link viaja al norte, a la fuente de los ríos de Hyrule, los Dominios Zora, y descubre que estos han sido congelados. Midna y Link vuelven a la Montaña de la Muerte para encontrar una gran roca ardiente que habían visto previamente, y Midna usa sus poderes para teletransportar la roca y descongelar el agua. Cuando esto sucede, el espíritu de la recién asesinada Reina Zora, Rutela, aparece y habla a Link sobre el tesoro de los Zora que le permitirá entrar en el Santuario del Lago en el fondo del Lago de Hylia. Sin embargo, en primer lugar, se requiere que Link cure a su hijo. Link acude al Espíritu de Luz y reúne todas las Lágrimas de Luz, disolviendo el último Crepúsculo.
Artwork Link vs Stalfos TP.png
Lanayru cuenta a Link la historia de los Intrusos, antepasados ​​de los Twili (Guerra del Intruso). Los Intrusos habían usado su poderosa magia para tratar de conquistar el Reino Sagrado y establecer el dominio sobre él. Una guerra estalló, y, temiendo su poder destructivo, los dioses mandaron a los Espíritus de la Luz para sellar a los Intrusos. También crearon el Espejo del Crepúsculo, un instrumento con el que desterrar a los malvados al Reino Crepuscular, este espejo se podría utilizar como una entrada al Reino Crepuscular. Link y Midna viajan de vuelta a la Ciudadela de Hyrule, pero encuentra que Ilia ha perdido la memoria. Telma dice a la pareja que, para que que el Príncipe Zora sea curado, se debe llevar a Leonardo, el chamán de Kakariko. Ellos deciden transportar al príncipe en un carro a través de la peligrosa ruta del Lago de Hylia por el sur de la Pradera de Hyrule a Kakariko. Link, en su yegua fiel, los defiende y se asegura de que llegan con seguridad a Kakariko. Después de que el príncipe está en condiciones seguras, Rutela aparece ante Link una vez más y le da las gracias por su acto heroico. Ella muestra a Link la tumba secreta en el Cementerio de Kakariko, donde esta la Túnica Zora, que permite a Link respirar bajo el agua. Tras esto, sabiendo que su hijo está a salvo, Rutela puede descansar en paz. Link se introduce en el Santuario del Lago y recupera el último fragmento de la Sombra Fundida, estando él y Midna preparados para la batalla con Zant.
Sin embargo, cuando Link y Midna son transportados de vuelta a la cueva donde reside Lanayru, Zant, el rey usurpador, aparece y se burla de sus patéticos intentos de frustrar sus planes. Después de coger la Sombra Fundida, maldice a Link para que permanezca como lobo y expone a Midna a la luz de Lanayru, hiriéndola casi mortalmente. Link carga a Midna moribunda en su espalda y desesperadamente regresa al Castillo de Hyrule para reunirse con la princesa Zelda, que es la única que puede salvar a Midna. La Princesa Zelda les dice que la única manera de romper la maldición de Link es viajar a la Arboleda Sagrada, en lo profundo del Bosque de Farone, y la maldición será destruida gracias a la espada legendaria capaz de repeler el mal, laEspada Maestra, que espera el regreso de su amo. Luego, a debido al conocimiento que Midna tiene para poder salvar Hyrule, Zelda sacrifica su propia vida para salvar a Midna, otorgándole su espíritu y curándola.
Espada Maestra TP.png
Link y Midna viajan de vuelta al Bosque de Farone y acceden a la Arboleda Sagrada. Tras resolver varias pruebas, Link toca la espada y vuelve a su forma hyliana, obteniendo un pequeño cristal que Zant había utiliza para colocar la maldición sobre él. Midna decide mantener la piedra, ya que se puede utilizar para convertir a Link en un lobo cuando lo deseen. A continuación, explica que la única manera de derrotar a Zant, es con la Espada Maestra y el legendario Espejo del Crepúsculo. Viajan al lejano Desierto Gerudo y acceden al Patíbulo del Desierto. En la parte superior de la estructura del desierto, descubren el Espejo del Crepúsculo, sin embargo, éste se ha sido dividido en cuatro partes por Zant. Los antiguos sabios, guardianes del espejo, aparecen y cuentan a Link lo ocurrido en el pasado. Después de cometer un crimen horrible, Ganondorf, el malvado rey de las Gerudo, había sido capturado y llevado al Patíbulo del Desierto para ser juzgado. Fue declarado culpable, e iba a ser ejecutado. Sin embargo, debido al tener inexplicablemente la Trifuerza del Poder, sobrevivió a la Espada de los Sabios, que utilizo posteriormente para matar al Sabio del Agua. Los Sabios restantes, como medida desesperada sellaron Ganondorf en el interior del Reino Crepuscular, utilizando el Espejo del Crepúsculo. Los Sabios también dicen a Link que Zant no había podido destruir el espejo, que sólo puede ser destruido por el verdadero gobernante del Crepúsculo. Zant envió los tres fragmentos que faltan del espejo a diferentes rincones de Hyrule, siendo protegidos por sus seguidores malvados.
En las Ruinas del Pico Nevado, Link y Midna comprueban el verdadero poder de los fragmentos de espejo, cuando Yeta, al mirar el espejo, se transforma en un monstruo de hielo siendo el jefe de la mazmorra. Midna decide que necesitan encontrar los otros dos fragmentos con mayor rapidez, para evitar que otras criaturas sean expuestas a un peligro parecido.
Artwork Link vs Ferrus TP.png
Incluso después de que Link y Midna recuperen dos fragmentos del espejo de las Ruinas del Pico Nevado y el Templo del Tiempo, Ilia todavía no ha recuperado su memoria. Link, con la ayuda de Goron Kong, descubre elPoblado Olvidado, que había estado oculto desde hace bastante tiempo. Link tiene que luchar contra algunos Bulblins y una vez que todos ellos son derrotados, Link descubre a una mujer todavía en la aldea. Ella es una señora mayor, cuyo nombre es Impaz. Con la ayuda de Impaz, la memoria de Ilia es restaura, ya que había pasado algún tiempo con ella. Impaz ayuda a Link a llegar a Celestia, donde está el último fragmento del espejo. Después recuperarlo, Link y Midna viajan de regreso al Patíbulo del Desierto y montan el espejo. Ellos viajan al Reino Crepuscular e infundir la Espada Maestra con la energía de los Taiyo, equivalente a la energía del sol del Reino Crepuscular. Armado con este nuevo poder, se adentran en elPalacio del Crepúsculo. Es entonces cuando se revela que Midna es la princesa del Crepúsculo, la verdadera gobernante de la raza Twili. Ella admite que originalmente intentaba utilizar a Link como medio para obtener su reinado, pero cambio de intención según paso tiempo con él. Esto sólo fortalece su relación, y se enfrentan al malvado rey usurpador. Zant revela que él había tratado de convertirse en el verdadero rey del Crepúsculo, pero fue desechado, y Midna fue elegida como gobernante en su lugar. Esta decisión hizo que Zant entrara en una rabia enloquecida, y fue entonces cuando conoció a Ganondorf, quien le dijo a Zant que era un dios y que podría darle todo el poder que podría desear. Sin embargo, se trataba de una estratagema de Ganondorf para ayudarle a recuperar su poder y escapar del Reino Crepuscular. Con su fuerza recién descubierta, Zant transformo a Midna, privándole de su verdadera forma y obtuvo el control sobre el Reino Crepuscular. Después de esto, una batalla feroz entre Link y Zant se produce. Después de una larga y dura batalla, Zant es derrotado. Sin embargo, se revela a la par que mientras su aparente dios, Ganondorf, exista, Zant puede ser resucitado. Midna a continuación, utiliza su propio poder para matarlo.
Usando el poder de la Sombra Fundida, Midna rompe la barrera que bloqueaba el Castillo de Hyrule. Después de luchar con hordas de enemigos, finalmente llegan a Ganondorf, sentado en el trono del Castillo de Hyrule con el cuerpo sin vida de la princesa Zelda suspendido en el aire por encima de él. El Señor Oscuro siempre confiado posee el cuerpo de Zelda y ataca a Link. Link finalmente derrota a la Princesa Zelda poseída y Midna usa el poder de la Sombra Fundida para destruir el control Ganondorf sobre ella, al mismo tiempo restaura la vida de Zelda. Enfurecido, Ganondorf se convierte en su forma de bestia, Ganon. Después de su derrota en esta forma, Ganondorf se transforma en una gran bola de humo mágica representada por su cara. Midna decide hacerle frente en solitario, y teletransporta a Link y Zelda a la Pradera de Hyrule. Desde la pradera, Link y Zelda son testigos de una gran explosión en el Castillo de Hyrule, siendo destruido. De repente, Ganondorf aparece en su caballo negro, sosteniendo el casco Midna, indicando que la había derrotado. Aplasta el casco, posiblemente, lo que implica que los poderes de la Sombra Fundida se han deshecho, y carga contra Link y Zelda junto con sus jinetes fantasmas. Sin embargo, antes de que Ganondorf llegue a ellos, Zelda usa su poder divino para convocar a los Espíritus de de la Luz. Los Espíritus ceden a Zelda las sagradas Flechas de Luz. Link a lomos de su fiel yegua Epona, con Zelda detrás portando el arco y las Flechas de Luz, mantienen una batalla a caballo con Ganondorf. Una vez más, Ganondorf es derrotado, sólo para levantarse una vez más y desafiar a Link a una batalla mano a mano, espada contra espada. Al final de su duelo, Link atraviesa en el pecho a Ganondorf con la Espada Maestra con el Golpe de Gracia. Ganondorf se pone de pie, con la espada aún clavada en él, y dice que "Luz y tinieblas siempre estarán en guerra". Antes de morir, Ganondorf tiene una visión donde Zant cruje su cuello, simbolizando su muerte, y también la de Zant.
Midna verdadera forma.png
Con la muerte de Zant, tras romper el poder de Ganondorf, y gracias a los Espíritus de la Luz, Midna renace y recupera su verdadera forma. Después de su reunión, Link, Zelda y Midna viajan al Patíbulo del Desierto para que Midna regrese al Reino Crepuscular a través del Espejo del Crepúsculo. Ella promete que volverá a reunirse con ellos. Sin embargo, con una lágrima, ella rompe el Espejo del Crepúsculo para evitar que trágicos sucesos similares vuelvan a ocurrir. De esta manera, el mundo de la luz y el de las sombras no volverán a estar en contacto. En los créditos finales, Link devuelve la Espada Maestra al Pedestal del Tiempo, y regresa a Ordon, donde monta a Epona para viajar, equipado sólo con su escudo. Al final, elSalón del Trono del Castillo de Hyrule se ve, revelando que el castillo fue reconstruido.
El juego tiene lugar Hyrule, con varias zonas familiares que aparecen en otros juegos como la Montaña de la Muerte, el Lago Hylia, el Castillo de Hyrule, y otros lugares pueden ser visitados. La geografía de estos lugares, sin embargo, ha sido modificado para añadir ciertas novedades. Nuevas áreas añadidas al juego incluyen Ordon, un pueblo rural a las afueras de Hyrule donde Link comienza el juego, o el Pico Nevado, una montaña de hielo en el borde del reino. Una de las áreas más destacadas que hacen una primera aparición es el Crepúsculo, que ha comenzado a cubrir Hyrule. En este mundo surrealista de color naranja y amarillo, Link se transforma en un lobo, mientras que otras personas se convierten en monstruos y espíritus.
Varias razas clásicas vuelven a aparecer, incluyendo los Zora, los Goron, los seres humanos y los Hylians. Una nueva raza, los Uca, con aspecto de pollos, pero con rostros humanos. Ellos tienen su hogar en la ciudad tecnológicamente avanzada en el cielo, que sirve también como un templo. Finalmente, están los misteriososTwilis, que se originan en el Reino Crepuscular y juegan un papel muy importante en la historia.
En su forma de lobo, Link puede hablar con la mayoría de los animales en el juego, incluyendo gatos, perros, ranas y aves de corral, así como su yegua. Algunos incluso ayudan en una parte de la historia del juego a superar algunas mazmorras. El idioma Hyliano también se ha utilizado en el juego para añadir un sentido de la cultura y información que puede ser descubierta si se traduce. Tales ejemplos son el "Welcome to Old Kakariko" (Bienvenidos al Antiguo Kakariko) señal del Poblado Olvidado y la repetición de las palabras "Estatua de Piedra, Santuario o Espada Maestra" en la entrada de la Sala Espada Maestra en el Templo del Tiempo (el templo completo, no las ruinas). Por último, el juego tiene una amplia variedad de enemigos, objetos y personajes antiguos y nuevos.
En 2003, Nintendo anunció un nuevo juego de Zelda que estaba en curso para la GameCube, desarrollado por el mismo equipo que creó The Wind Waker. Una presentación por el director Eiji Aonuma contenía una referencia al título provisional The Wind Waker 2, y se decía del uso de un estilo gráfico similar. Aonuma dijo que las ventas norteamericanas de The Wind Waker fueron lentas debido al aspecto de dibujos animados creado en el juego al tratar de atraer al público joven. Preocupado por el hecho de que la secuela tendría el mismo problema, Aonuma dijo a Miyamoto que quería crear un juego de Zelda de gráficos realistas para apelar al mercado norteamericano. Miyamoto estaba preocupado por el simple cambio de presentación en lugar de crear nuevas ideas de juego. Le dijo a Aonuma que debía empezar por hacer lo que no se podía hacer en Ocarina of Time, en particular el combate a caballo. En cuatro meses, el equipo de Aonuma había creado el mecánico de movimiento a caballo con una presentación realista. Nintendo mostró el nuevo aspecto con un tráiler en el 2004 en la Electronic Entertainment Expo. Este atrajo a muchos espectadores y generó mucha expectación y publicidad entre los fans de la saga y en los medios de comunicación. El juego fue programado para ser lanzado en noviembre de 2005 y ya no era una secuela de The Wind Waker. Miyamoto explicó en entrevistas que el estilo gráfico fue elegido para satisfacer la demanda.

En el 2005, en la Game Developers Conference, un segundo tráiler fue mostrado del juego en el que Link exploraba varias áreas y mazmorras, frente a una amplia zona de enemigos diferentes y jefes. Al final del tráiler, un vídeo fue mostrado de un lobo aullando a la luna. Por aquel entonces, el que Link se convirtiese en un lobo no era conocido por el público. Muchos especularon correctamente en el tráiler que el lobo era Link, y los rumores de esto comenzaron a circular en torno a la comunidad de jugadores. En la Electronic Entertainment Expo de 2005, el juego fue mostrado nuevamente con un nuevo tráiler y demo jugable. El estudio reveló y confirmó una gran cantidad de información sobre el juego por primera vez, revelando detalles como el Reino Crepuscular, el que Link se convirtiese en lobo, y el pueblo al comienzo del juego.Los pasados ​​juegos de Zelda han utilizado el tema de dos mundos separados, pero conectados. En A Link to the Past, Link viaja entre el Mundo de la Luz y el Mundo Oscuro, en Ocarina of Time y Oracle of Ages, Link viaja entre dos períodos de tiempo diferentes. El equipo de Zelda trató de utilizar este mismo concepto. Se sugirió que Link tomara la forma de un lobo, al igual que la forma de conejo en el Mundo Oscuro de A Link to the Past. Aonuma dejó a su equipo seguir trabajando en la nueva idea mientras dirigía The Minish Cap para el Game Boy Advance. Cuando regresó, encontró a su equipo discutiendo. Al hacer hincapié en los dos mundos y la transformación de lobo, el Link realista era deficiente. Aonuma también consideró que el juego carecía de la innovación de Phantom Hourglass, que se estaba desarrollando con una interfaz táctil controlado en la Nintendo DS. En ese momento, la Wii se estaba desarrollando con el nombre clave deRevolution. Miyamoto creyó que la interfaz de la Revolution estaría preparada para la fecha de lanzamiento del Zelda y sugirió que Aonuma utilizara la nueva consola para lanzar el juego.
Aonuma había previsto la creación de un Zelda para lo que más tarde sería llamado la Wii, pero había supuesto que tendría que completar Twilight Princess primero. Su equipo comenzó a trabajar en el desarrollo de una interfaz basada en un objetivo para arco y flechas, apuntando directamente a la pantalla, dando al juego una sensación nueva, al igual que el esquema de control de la DS para Phantom Hourglass. Aonuma se sintió seguro de que esta era la única manera de proceder. El desarrollo de dos versiones significaría retrasar el lanzamiento de 2005 que se anunció previamente, decepcionando al consumidor. Satoru Iwata, presidente y CEO de Nintendo, sentía que tener las dos versiones satisfaría a los usuarios. Al final, a pesar de que tendrían que esperar a que el producto estuviera acabado; Aonuma comenzó a trabajar en las dos versiones en paralelo. La transferencia de GameCube a Wii fue relativamente simple, ya que la Wii es compatible con el GameCube.
El equipo trabajó en un esquema de control de Wii, la adaptación de control de la cámara y la mecánica de combate a la nueva interfaz. Un prototipo fue creado, el cual utilizaba un gesto de balanceo para controlar la espada desde un punto de vista en primera persona, pero fue incapaz de mostrar la variedad de movimientos de Link. Cuando la vista en tercera persona fue restaurada, Aonuma se sentía extraño al girar el mando de Wii con la mano derecha para controlar la espada en la mano izquierda de Link, por lo que el control de la espada fue relegado a un botón. Los detalles sobre los controles de Wii comenzaron a aparecer en diciembre de 2005, cuando la revista British Publication NGC afirmó que una copia de GameCube de Twilight Princess para Wii, le daría al jugador la opción de utilizar el controlador de la Wii. En la Electronic Entertainment Expo de 2006, Nintendo anunció que ambas versiones estarían disponibles en el lanzamiento de Wii y tenía una versión jugable de Twilight Princess para Wii. Más tarde, el lanzamiento de GameCube se retrasó un mes después del lanzamiento de la Wii.
Nintendo informó que los usuarios de demostración se quejaron de la dificultad del sistema de control. Aonuma se dio cuenta de que su equipo había implementado los controles de Wii obligando a los usuarios a adaptarse en lugar de hacer un sistema intuitivo y fácil de usar. Comenzó a repensar los controles con Miyamoto para centrarse en la comodidad y facilidad. El movimiento de la cámara fue vuelto a trabajar y los controles fueron cambiados para evitar presionar accidentalmente un botón. Sin embargo, el nuevo sistema requería el uso del botón que había sido utilizado previamente para la espada. Para solucionar esto, los controles de la espada fueron trasladados de nuevo a los gestos, algo que los asistentes de la Electronic Entertainment Expo habían comentado que les gustaría ver. Esto reintrodujo el problema de usar la mano diestra para controlar un ataque de la espada de la mano izquierda. El equipo no tuvo tiempo suficiente para cambiar esto, por lo se volteo el juego entero, haciendo un efecto espejo para que la espada de Link fuese controlada con la mano derecha, y las referencias de "este" y "oeste" se cambiaron. La versión de GameCube se quedó con la orientación original. La guía oficial de Twilight Princess se centró en la versión de Wii, aunque tuvo una sección en la parte trasera con los mapas sin el efecto espejo para los usuarios de GameCube.

Cambios durante el desarrollo

La versión final de Twilight Princess contenía varios cambios notables en lo que se vio en las primeras versiones del juego. Aunque nunca ha sido visto, el juego se hizo originalmente en cel-shading, pero esto fue cambiado desde el principio por las razones mencionadas anteriormente. La mayoría de las áreas vistas en los primeros trailers se eliminaron o modificaron en gran medida en el producto final. Lo más notable fue un gran bosque de composición abierta, sin fronteras que figuran en árboles individuales. 

Crepúsculo Beta TP.png
Diseño original para el Crepúsculo
Otro concepto importante que fue suprimido bastante temprano en el desarrollo (antes del E3 de 2005), fue la exploración las mazmorras, los jugadores tenían una perspectiva de arriba hacia abajo similar a los Zeldas en 2D. Cuando los enemigos contactaban, sin embargo, la cámara tomaba una vista 3D para el combate.
Probablemente el cambio más visible en el desarrollo del juego fue el del Crepúsculo, que era originalmente un mundo sin color sombreado en blanco y negro. Sólo los propios personajes tenían color. La voz de Link también la misma que la de Link adulto de Ocarina of Time. Otro cambio realizado cerca del lanzamiento del juego, fue la exclusión de una barra de magia vista en otros juegos. Esta característica puede, de hecho, todavía ser vista en varias betas. Varios de los enemigos y jefes finales fueron apartados del producto final, o fueron muy editados en su aspecto original y su función. La colocación del juego en el Zelda línea temporal parece que ha cambiado un par de veces. En una entrevista original, el director del juego, Eiji Aonuma, dijo que el juego se produjo después de The Wind Waker. En una entrevista posterior en el E3 de 2005, dijo que el juego sucede años después de Ocarina of Time, pero antes de The Wind Waker. Finalmente, cambió el juego para estar en su posición actual en la línea temporal de la Cronología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario